Objeto social
1. Diseñar, promover y/o ejecutar planes, programas y proyectos que propicien el desarrollo sostenible y sustentable de los seres humanos.
2. Diseñar, promover y/o ejecutar programas y proyectos que propicien el desarrollo a escala humana, para satisfacer las necesidades reales y sentidas en sus cuatro estadios: ser, tener, hacer y estar.
3. Construir con las entidades públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, la cultura de la promoción de la responsabilidad social.
4. Realizar estudios e investigaciones en lo práctico, lo innovador, lo pedagógico, lo estético y lo científico.
5. Promover la cualificación, la democratización, la innovación y el cambio en la educación inicial, básica, media vocacional, universitaria y no formal, a través de investigaciones y desarrollos interdisciplinarios, promoción de proyectos educativos y pedagógicos, y la difusión e información de experiencias que formen, generen y consoliden sujetos y procesos para la acción.
6. Promover la cualificación, democratización, innovación y cambio de las instituciones, estatales y privadas, que elaboren y ejecuten políticas públicas, programas y proyectos para lo científico, lo práctico, lo pedagógico y lo estético.
7. Promover la elaboración de estudios e investigaciones que, teniendo en cuenta las potencialidades y dificultades de la región, permitan la formulación de proyectos de beneficio social y creación de empresas innovadoras que permitan el desarrollo integral de los grupos poblacionales menos favorecidos.
8. Promover y/o ejecutar acciones de tipo lúdico, recreativo y cultural, en el espacio público, con el fin de fortalecer las redes de vecindad y de solidaridad, en la búsqueda de la reconstrucción del tejido social.